
Congresos y Convenci
II Pre Congreso Mundial de la Tunantada
Síntesis
La Tunantada es una danza, donde la música inicialmente empieza con sonidos de violines y arpa, y entre los danzantes se identifican a las clases sociales del virreinato, donde se busca difundir en tierras Argentinas la danza tradicional de los Andes, representando un símbolo de identidad y afirmación cultural.
Descripción
El origen de esta fiesta se remonta a la época Inca, donde practicaban el desplazamiento forzado de pueblos rebeldes, quienes emigraban a otras zonas de la sierra o la selva del país. Los personas de estas fiestas históricamente están en constante cambio, algunos desapareciendo y otros apareciendo y consolidándose.
El fin es promover las danzas tradicionales del valle, brindar conocimientos sobre el contexto dancístico, histórico y cultural, realizar un intercambio en la tierra que dio origen al personaje que a través del Qhapap ñan llego a Jauja Perú a inicios del siglo XVI.
El fin es promover las danzas tradicionales del valle, brindar conocimientos sobre el contexto dancístico, histórico y cultural, realizar un intercambio en la tierra que dio origen al personaje que a través del Qhapap ñan llego a Jauja Perú a inicios del siglo XVI.
Datos
22-09-2023 |
25-09-2023 |
AUDITORIO DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CAPITAL - CONGRESO 115 |