La antigua estancia ubicada en Tafí del Valle fue construida por los jesuitas en 1718. Los religiosos fueron expulsados en 1767 para su posterior adquisición por don Julián Ruiz Huidobro. En la actualidad, el museo ofrece una experiencia totalmente inmersiva que agudiza los sentidos.
Al ingresar los visitantes pueden recorrer diferentes espacios como la capilla junto a la sacristía, el dormitorio principal de una casa propia del siglo XIX, la sala de estar donde la familia transcurría su tiempo libre, el comedor y la fábrica de quesos.
En cada una de las salas, fielmente ornamentadas con mobiliario de la época para hacer viajar en el tiempo, se puede aprender sobre el pasado jesuita del valle, el estilo de vida de las personas que habitaron la estancia y su fuerte vínculo con la producción quesera. Esto se complementa con un atractivo montaje de luces y sombras, voces en off, música, animaciones y un amplio abanico de efectos sonoros y olfativos que sumergen a fondo en el relato.
Horarios: Martes a domingo de 8 a 18 horas. Entrada general: $3.000. Jubilados y estudiantes: $1.500. Residentes, sin cargo.