17 de octubre de 2025
Logo Tucumán Turismo

La jura de la Independencia y la casona que casi alberga el Congreso de 1816

La jura de la Independencia y la casona que casi alberga el Congreso de 1816

La casona donde hoy funciona una reconocida peña tucumana encierra uno de los misterios más resonantes de la historia de nuestro país.

Imagen de galería 1
Miniatura 1
Miniatura 2
Miniatura 3

Compartir

Cada 9 de Julio, el Jardín de la República se convierte en capital del país por un día por haber sido Cuna de la Independencia. El Congreso de 1816, donde los congresales declararon la Independencia, se realizó en la Casa Histórica, propiedad de Doña Francisca Bazán de Laguna. Sin embargo, voces autorizadas de la provincia ponen en duda que este sitio fuera el elegido para tal acontecimiento histórico y, por el contrario, sostienen que el congreso iba a realizarse en otra casona antigua de la zona, en calle Las Heras primera cuadra.


Estamos hablando de una casona considerada la más lujosa y antigua que queda en pie de aquella época y que en la actualidad alberga una de las peñas más reconocidas de San Miguel de Tucumán, la Peña del Cardón. Pero esta no era una casa tomada al azar. La historia señala que fue construida hacia 1780 y pertenecía nada más y nada menos que a la familia del militar y ex gobernador de la provincia, Bernabé Aráoz. 


En los tiempos previos a la Independencia, aquella casa servía como espacio donde las familias más importantes de Tucumán se reunían. Incluso se dice que en sus salones se realizaron las sesiones preparatorias para lo que sería el Congreso de Tucumán de 1816. Por ella pasaron personajes de nuestra historia como los generales Manuel Belgrano, José de San Martín y Juan Martín de Pueyrredón. En pocas palabras, puede sostenerse que allí se germinó la semilla de la Independencia. 


También fue en este lugar donde se convenció al General Manuel Belgrano de dar batalla al Ejército Realista, contienda que contó con la participación de 700 gauchos tucumanos que decidieron tomar las armas y defender su territorio en la Batalla de Tucumán de 1812. Por su coraje y valentía se los conoció como los “Decididos de la Patria”.


Quién sabe por qué motivo, aquel 9 de Julio de 1816, a esa casa que se perfilaba como el sitio donde se declararía la Independencia del país, la historia la encontró cerrada. El resto es ampliamente conocido por todos.

Casa de Tucumán
en Buenos Aires
  • Suipacha 140 - C.A.B.A.
  • Provincia de Buenos Aires - Argentina
  • Código Postal: C1008AAD
  • (011) - 43220562
  • casaenbsas@tucumanturismo.gob.ar
Anexo Ente Tucumán turismo
  • Santa Fe 2121 - San Miguel de Tucumán
  • Tucumán- Argentina
  • Código Postal: 4000
  • +54 (0381)-2621377
  • informes@tucumanturismo.gob.ar
Logo Gobierno TucumánLogo Tucumán Turismo

Ente Autárquico Tucumán Turismo - 2025 | 24 de Septiembre 484 | C.P. 4000 San Miguel de Tucumán - Argentina | Tel:+54 (0381)4303644-+54 (0381)4222199| Email:informes@tucumanturismo.gob.ar

Desarrollado por Dpto. Informatica EATT 2025