Locro
Locro

No hay invierno que pueda contra un locro bien bien pulsudo. ¡Aprendé a cocinar el típico locro tucumano!
Especial para los inviernos tucumanos y plato infaltable en la mesa familiar en cada feriado patrio, el locro es una preparación espesa elaborada a base de maíz amarillo molido, carne o charqui, patitas y cuero de cerdo, panceta, poroto seco y zapallo. Se suele acompañar con una salsa picante de ajíes y cebolla que realza su sabor. Una variedad de este plato es el guascha locro, realizado con maíz cortado a cuchillo, zapallo y verduras y coloreado con pimentón.
Receta del locro (15 porciones)
Ingredientes
1.5 kg. de maíz blanco
400 grs. de porotos blancos
6 patitas de cerdo
200 grs. de panceta
4 unidades de chorizo colorado
1.5 kg. de carne aguja o carne sin grasa
800 grs. de costillitas de cerdo
5 kg. de zapallo plomo
30 grs. de pimentón
1 puerro
Ingredientes para el ají frito
2 cucharadas de cebolla de verdeo picada
40 grs. de grasa derretida
1 cucharada de ají molido
1 cucharada de pimentón
Preparación del locro
Poner en remojo los porotos por 24 horas. Luego de ese tiempo, cocinar los porotos hasta que estén tiernos.
Dejar el maíz blanco en remojo por 12 horas. Luego cocinar hasta lograr su cocción.
Cocinar el zapallo.
Retirar y pisarlo hasta obtener un puré.
En una olla colocar abundante agua (8 litros aproximadamente), incorporar la carne cortada de 1 cm. por 1 cm., las costillas cortadas, las patitas, el chorizo colorado cortado en rodajas y el pimentón.
Cocinar hasta soltar el hervor y luego durante 20 minutos más.
Agregar el puré de zapallo y seguir cocinando a fuego mínimo.
Agregar el maíz y los porotos ya cocidos.
Seguir cocinando hasta obtener una consistencia espesa.
Rectificar sazón.
Preparación del ají frito
Calentar la grasa y agregar la cebolla de verdeo, el pimentón y el ají.
Servir por separado con el locro.