1920x650-ProdTur-Vino-Desktop_13nv8vdh_13-06-2024.jpg

Ruta del Vino de altura

Ruta del Vino de altura

Uno de los imperdibles para incluir en tu visita a Tucumán es la Ruta del Vino de altura, un circuito de bodegas y viñedos que se distribuyen a lo largo de las rutas 40 y 307. Vas a poder degustar nuestros riquísimos vinos de altura cultivados bajo el espíritu de la Pachamama y conocer diferentes propuestas, desde productores caseros y artesanales hasta procesos más industrializados, además de recorrer la primera bodega comunitaria de Latinoamérica y tercera a nivel mundial.

Actualmente son 11 los emprendimientos que ofrecen alguna prestación turística, ya sea visitas guiadas o servicios gastronómicos o de alojamiento. Además, la Ruta del Vino de altura permite un maridaje perfecto con otras actividades para aprovechar en tu paso por el mítico Valle Calchaquí, como la visita a distintos poblados y sitios arqueológicos, entre los que se destacan Talapazo, la Ciudad Sagrada de Quilmes y las Ruinas de Condorhuasi.

¿Sabías que nuestro valle es el escenario ideal para el cultivo de la vid? Esto es así por su gran amplitud térmica, su clima frío en invierno, caluroso y seco en verano y con una alta exposición al sol durante casi todo el año. Esta es una de las zonas de producción vitivinícola más altas del mundo.

¿Cómo reconocer un vino tucumano? Nuestros vinos son intensos, con gran estructura de aroma y color. Son de alta calidad, muy concentrados y poseen un buen aporte de alcohol.


Bodegas que ofrecen servicios turísticos

Las visitas a sus instalaciones se pactan previamente con cada una de ellas.


Bodega Comunitaria Los Amaichas

Es la primera bodega comunitaria de Latinoamérica y la tercera en el mundo. Es administrada por la Comunidad originaria de Amaicha del Valle. Su diseño con círculos interconectados y el pircado como técnica ancestral hacen honor a las unidades habitacionales propias del período prehispánico.

Contacto: Sebastián Pastrana

Teléfono: 381-6743596

Dirección: Ruta Provincial N° 307 km 115, localidad El Tío/Amaicha del Valle (VER UBICACIÓN)

Mail: bodegacomunitarialosamaichas@gmail.com 

Visitas guiadas y degustación: Todos los días de 9 a 13 y de 14 a 17 h


Bodega Río de Arena

Es una finca de viñedos que ofrece la posibilidad de disfrutar de gastronomía típica acompañada por sus vinos. Además, cuenta con alojamiento y criadero de llamas y caballos peruanos.

Contacto: Josefina Carro

Teléfono: 381-5090665

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.295/El Bañado (VER UBICACIÓN)

Mail: info@riodearena.com

Web: https://riodearena.ar/bodega/

Visitas guiadas y degustación: Todos los días de 12 a 18 h


Biobodega Luna de Cuarzo

Es una pequeña bodega familiar donde se elaboran los vinos de altura Faustino del Pozo y Desata. Son productos de alta calidad, naturales, orgánicos, que resaltan el sabor, el color y el perfume de Colalao del Valle. Su bodega subterránea crea las condiciones ideales de temperatura natural para la elaboración de los vinos. Ofrece la posibilidad de la cosecha de los frutos durante la estación.

Contacto: Silvia Gramajo

Teléfono: 381-4094600

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.305/Colalao del valle (VER UBICACIÓN)

Mail: silviagramajo@hotmail.com - nestorfaustinodelpozo@gmail.com

Visitas guiadas y degustación: Todos los días de 9 a 12 y de 14 a 17 h


Bodega Altos La Ciénaga

Es una casona antigua de tradición familiar fundada en 1940 por Javier Julián Díaz. Tiene sus inicios con la elaboración del famoso vino patero y cuenta con Línea de vinos jóvenes Don Javier y Vinos de Guarda Altos La Ciénaga.  

Contacto: Rolo Díaz y Delia Díaz

Teléfono: 386-8411700 - 261-4194873

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.307/Colalao del Valle (VER UBICACIÓN)

Mail: diazcristina07@gmail.com - luisrolodiaz@gmail.com


Finca La Orilla

Es una pequeña bodega artesanal de herencia y tradición familiar. Cuenta con dos etiquetas, Micuna Malbec joven y Micuna blend roble, vinos premiados y de buena calidad. 

Contacto: Javier Díaz

Teléfono: 381-5886261

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.307/Colalao del Valle

Mail: jesteban122@hotmail.com

Visitas guiadas y degustación: Martes a domingo de 11 a 19 h.


Finca La Churita

Ubicada en el corazón de Colalao del Valle, es un viñedo antiguo que se adhiere a los orígenes mismos de la vitivinicultura de la zona. Produce vinos de altura a 1850 msnm con tecnología de punta y dedicación.

Contacto: Salomé Soria

Teléfono: 381-4637107

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.306/Colalao del Valle (VER UBICACIÓN)

Mail: comercial@fincalachurita.com.ar


Bodega Chico Zossi

Es una de las bodegas pioneras de la provincia, que sigue con la tradición familiar en la elaboración de vinos. Produce vinos para el mercado interno y para países limítrofes.

Contacto: Lorena Chico Zossi

Teléfono: 381-4780386 / 381-4778789

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.308/Colalao del Valle (VER UBICACIÓN)

Mail: mlorena@chicozossi.com.ar - baltazar@chicozossi.com.ar

Web: https://www.chicozossi.com.ar/

Visitas guiadas y degustación: Todos los días de 9 a 19 h.


Bodega y Viñedos Las Arcas de Tolombón

Es el mayor emprendimiento vitivinícola de Alta Gama de la provincia, situado en Colalao del Valle. Además de poder apreciar el proceso en todas las etapas de producción industrial, cuenta con la fantástica historia de las 7 vacas que dio nombre a la primera etiqueta.

Contacto: Agustina Guardia

Teléfono: 381-5464669

Dirección: Ruta Nacional N° 40 kilómetro 4.313/Colalao del Valle (VER UBICACIÓN)

Mail: info@bodegalasarcas.com.ar

Web: https://bodegalasarcas.com.ar/web/

Visitas guiadas y degustación: Lunes a sábados de 9 a 17 h.


Finca Albarossa

Es un hotel boutique con temática del vino y plantación de viñedos que refleja el sueño de una pareja de emprendedores italianos que decidió instalarse en los valles tucumanos. Aquí pueden disfrutarse comidas típicas y gourmet maridadas con el bello paisaje vallisto de cerros y viñedos. Cuenta con dos etiquetas: Albarossa Torrontés y Albarossa Malbec. 

Contacto: Walter Pachao

Teléfono: 3838-601786

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.282/Colalao del Valle (VER UBICACIÓN)

Mail: info@fincaalbarossa.com

Visitas guiadas y degustación: en restaurante de 11 a 15 h, con reserva previa.


Bodega Vertientes Tintas

La bodega pertenece a una familia de productores caseros que ofrecen un recorrido por el viñedo y conocimiento del cultivo. También realizan el reconocimiento de la flora autóctona medicinal y la presentación y degustación de vinos. 

Contacto: Jorgelina Pastrana

Teléfono: 381-6988312 

Dirección: Acceso por el Camino principal de los Zazos (Av. Cesáreo Segura s/n) o por camino alternativo (Pje. Humberto Flores s/n)

Mail: jorgelinaveropastrana@gmail.com 

Visitas guiadas y degustación: Lunes a jueves de 9 a 12 h y de 15 a 18 h. Sábados de 9 a 12 h.


Finca Viñas del Chañar

Contacto: Alicia Ortiz

Teléfono: 381-5879440

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.314/Colalao del Valle (VER UBICACIÓN)

Mail: aliortiz01@yahoo.com.ar

Visitas guiadas y degustación: Todos los días de 10 a 18 h.


Bodegas sin visita turística


Bodega Fortaleza

Contacto: Diego Arzelán

Teléfono: 387-5458888

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.284,5

Mail: luciagsierra@hotmail.com

Web: www.bodegafortaleza.com


Finca Cerro El Pelao

Contacto: Marcos Mirande

Teléfono: 381-5026853

Dirección: Tafí del Valle

Mail: marcmirande@gmail.com


Los Zazos

Contacto: Horacio Díaz y Roberto Cruz

Teléfono: 381-4635245 - 381-4016296

Dirección: Los Zazos/Amaicha del Valle

Mail: mmanu797@hotmail.com


Valle de Choromoro

Contacto: Dr. Moya

Teléfono: 381-6461868

Dirección: Ruta Provincial N° 311 km 3/El Simbolar Trancas


Finca Longo

Contacto: Antonio Longo

Teléfono: 381-6412142

Mail: titalongo@hotmail.com


Finca Don Eduardo

Contacto: Francisco Sotelo 

Dirección: Ruta Nacional N° 40 Km 4.306 (Calle Managua s/n) - Colalao del Valle 

Teléfono: 381-5009269

Mail: franciscosotelo585@gmail.com


Finca Doña Amanda

Contacto: Adrián Agüero 

Dirección: Ruta Nacional N° 40 km 4.307 - 9 de Julio esquina Los Paraísos - Colalao del Valle

Teléfono: 381-5772543

Mail: adrianaguero2015@gmail.com

Ya sea un tinto o un torrontés, siempre es un buen momento para degustar un vino tucumano.

Galería de imágenes

Para Descargar

Hacé click para descargar

Folleto Circuito Las Yungas

Para ofrecerte una mejor experiencia, este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de privacidad.