24 de octubre de 2025
Logo Tucumán Turismo

Cicloturismo - Circuitos de Dificultad Alta

Cicloturismo - Circuitos de Dificultad Alta

Ruta Anfama por camino de un solo paso y vuelta por río

Ruta Anfama por camino de un solo paso y vuelta por río


  • Duración
    Duración:Ida: 4 horas - Vuelta: 3 horas - Total: 7 horas
  • Distancia:Total: 54 km - Ida: 32 km - Vuelta: 24 km. Punto inicial y final: Camping Río Grande.
  • Características de la senda:La ruta está compuesta principalmente por caminos de tierra y ripio, con un importante desnivel, lo que lo convierte en un recorrido de dificultad elevada, adecuado para bicicletas de montaña. Aunque la senda es apta para bicicletas, es necesario tener cuidado debido a la falta de señalización y las condiciones de los caminos, especialmente en temporada de lluvias.
  • Recomendaciones
    Recomendaciones:Llevar más de 2 litros de agua, ya que no hay fuentes de abastecimiento durante el recorrido. Llevar provisiones, ya que no hay puntos de abastecimiento en el camino. Descargar el mapa antes del viaje, ya que no hay señal en la zona.
  • Época propicia:Entre agosto y noviembre, durante la temporada seca. Evitar el recorrido durante las lluvias debido a los cruces de río y posibles crecidas.
Ruta Tafí Viejo - El Timbó - El Cadillal

Ruta Tafí Viejo - El Timbó - El Cadillal


  • Duración aproximada
    Duración aproximada:3 horas
  • Distancia total:40 km. Punto de inicio: Intersección de Ruta Nac. 9 y Ruta Prov 315 ( Av. Constitución) - Este. Punto final: El Cadillal - Complejo Turístico Puerto Argentino.
  • Características de la senda:Elevación moderada con caminos en buen estado. El trayecto incluye una mezcla de asfalto y caminos de ripio, lo que permite una experiencia variada. Se trata de un recorrido con desniveles moderados y caminos que requieren algo de habilidad técnica, especialmente en las secciones de ripio.
  • Época propicia:Todo el año. Sin restricciones de temporada, aunque en verano se recomienda mayor precaución por el calor.
Ruta Tafí del Valle - Infiernillo - Amaicha del Valle

Ruta Tafí del Valle - Infiernillo - Amaicha del Valle


  • Duración aproximada
    Duración aproximada:3:30 horas
  • Distancia total:54 km. Punto Inicial: Plaza Miguel Estévez, Tafí del Valle. Punto Final: Plaza San Martín, Amaicha del Valle.
  • Recomendaciones
    Recomendaciones:Llevar suficiente agua, ya que el recorrido atraviesa áreas con pocas fuentes de abastecimiento. Dado el desnivel y el estado de la ruta, se recomienda realizar el recorrido con vehículo de apoyo. Asegurarse de estar en buena condición física, ya que el recorrido presenta desafíos importantes, especialmente en los tramos de ascenso y descenso.
Ruta San Pedro de Colalao

Ruta San Pedro de Colalao


  • Duración aproximada
    Duración aproximada:5 horas
  • Distancia total:64 km. Punto Inicial: Plaza San Pedro de Colalao. Punto Final: Entrada a Choromoro.
  • Época propicia:Todo el año. En días muy calurosos no es recomendable realizar el recorrido sin asistencia debido a la falta de sombra y agua a lo largo del trayecto.
  • Recomendaciones
    Recomendaciones:Debido al desnivel y la falta de puntos de abastecimiento, se recomienda llevar al menos 2 litros de agua por persona, especialmente en verano. Llevar un vehículo de apoyo es recomendable en caso de emergencia o para reabastecerse. La ruta carece de sombra en muchos tramos, por lo que se recomienda tomar precauciones contra el calor.
Ruta El Sunchal - El Cajón

Ruta El Sunchal - El Cajón


  • Duración
    Duración:4:30 horas
  • Distancia:65 km. Punto Inicial: El Sunchal. Punto Final: Taruca Pampa.
  • Características de la senda:El recorrido transita por caminos de tierra o ripio consolidado. Atraviesa ríos de bajo caudal, lo que facilita el cruce, pero puede haber dificultades si las lluvias aumentan el caudal.
  • Época propicia:Todo el año. En temporada de lluvia, el camino desde Río Nío hasta El Cajón puede deteriorarse por las lluvias.
  • Recomendaciones
    Recomendaciones:Se recomienda realizar el recorrido con vehículo de apoyo si no se tiene experiencia o preparación suficiente. Asegurarse de tener suficiente agua, ya que no hay bebederos a lo largo del recorrido. Tener en cuenta los cruces de ríos, que pueden ser peligrosos si hay lluvias recientes o aumento del caudal.
Ruta Yerba Buena - San Javier - Villa Nougués - Yerba Buena

Ruta Yerba Buena - San Javier - Villa Nougués - Yerba Buena


  • Duración aproximada
    Duración aproximada:3 horas
  • Distancia total:46 km. Punto de Inicio y Final: Mástil de Yerba Buena.
  • Época propicia:El circuito es accesible durante todo el año, aunque se recomienda llevar ropa de abrigo para la bajada del cerro, especialmente en invierno, ya que el clima puede volverse frío y seco. Durante el verano, se experimentan altas temperaturas y humedad, por lo que es importante llevar hidratación.
  • Recomendaciones
    Recomendaciones:Verificar el correcto funcionamiento de los frenos de la bicicleta. Circular con precaución en los tramos angostos entre San Pablo y Yerba Buena. Tener cuidado en la subida a San Javier y la bajada desde Villa Nougués, debido al desnivel y el tráfico vehicular.
Ruta Juan Bautista Alberdi - Dique Escaba

Ruta Juan Bautista Alberdi - Dique Escaba


  • Duración
    Duración:2 horas
  • Distancia:Ida: 25.7 km
  • Recomendaciones
    Recomendaciones:Evitar realizar el recorrido en días de lluvia, ya que puede haber riesgo de desprendimiento de rocas. Llevar suficiente agua y usar una bicicleta de MTB adecuada para el desnivel. Utilizar repelente para insectos.
  • Época propicia:Está disponible todo el año, aunque se recomienda evitar los días lluviosos. El recorrido puede resultar difícil debido al tipo de camino angosto y su estado de conservación. Se recomienda realizarlo con precaución y bien preparado, especialmente en épocas de lluvia.
Ruta Santa Lucía - El Mollar

Ruta Santa Lucía - El Mollar


  • Duración
    Duración:3:30 horas (ida)
  • Distancia:44 km. Acceso: Punto de inicio: Santa Lucía, Tucumán. Punto de finalización: Hostería La Angostura, El Mollar.
  • Recomendaciones
    Recomendaciones:Se recomienda precaución entre el km 15 y 35, especialmente en fines de semana, ya que la ruta puede volverse muy concurrida y algunos tramos presentan banquinas estrechas. Además, se debe tener en cuenta que en invierno las temperaturas en los valles pueden descender por debajo de 0°C.
Ruta Lules - El Siambón

Ruta Lules - El Siambón


  • Duración aproximada
    Duración aproximada:5 horas
  • Distancia total:59 km. Punto de inicio: Plaza 9 de Julio, Lules, Tucumán. Punto de finalización: Estación de servicio Atahualpa, El Siambón.
  • Características de la senda:Ruta provincial de ripio consolidado, con un importante desnivel y varios cruces de ríos.
  • Época propicia:Todo el año, aunque se debe tener precaución en épocas de lluvia debido a posibles deterioros en el camino y el riesgo de crecidas en los ríos.
  • Dificultad:Difícil, debido al desnivel pronunciado y las condiciones del terreno, con la necesidad de estar bien hidratado y con la bicicleta en condiciones para enfrentar subidas empinadas.
Casa de Tucumán
en Buenos Aires
  • Suipacha 140 - C.A.B.A.
  • Provincia de Buenos Aires - Argentina
  • Código Postal: C1008AAD
  • (011) - 43220562
  • casaenbsas@tucumanturismo.gob.ar
Anexo Ente Tucumán turismo
  • Santa Fe 2121 - San Miguel de Tucumán
  • Tucumán- Argentina
  • Código Postal: 4000
  • +54 (0381)-2621377
  • informes@tucumanturismo.gob.ar
Logo Gobierno TucumánLogo Tucumán Turismo

Ente Autárquico Tucumán Turismo - 2025 | 24 de Septiembre 484 | C.P. 4000 San Miguel de Tucumán - Argentina | Tel:+54 (0381)4303644-+54 (0381)4222199| Email:informes@tucumanturismo.gob.ar

Desarrollado por Dpto. Informatica EATT 2025