9 de octubre de 2025
Logo Tucumán Turismo

La ceremonia de la Pachamama, un ritual para conectar con la naturaleza

La ceremonia de la Pachamama, un ritual para conectar con la naturaleza

Se trata de una de las festividades más importantes del Norte Argentino y en Tucumán es posible vivir esta experiencia en diferentes puntos del Valle Calchaquí.

Imagen de galería 1
Miniatura 1
Miniatura 2
Miniatura 3

Compartir

Visitar Tucumán es una experiencia que invita a conectar con la naturaleza y con las enseñanzas ancestrales que los pueblos originarios tienen para ofrecernos. Sin dudas, el mejor destino para tener estas vivencias es en aquellas comunidades enclavadas en el Valle Calchaquí, donde la Madre Tierra es venerada como origen de la vida. 

Cada 1° de Agosto se celebra en estos pueblos el Día de la Pachamama, un día muy especial para agradecerle a esta Madre por todo lo que nos ha dado y para pedirle prosperidad para la próxima temporada.

El ritual a nuestra Pacha inicia muy temprano con la recolección de lo mejor que nos han dado las cosechas para acercarlas en forma de ofrendas y de este modo agradecer los frutos y la abundancia de este año. La apertura de la ceremonia está a cargo de los mayores de la comunidad y es acompañada por el canto a los ancestros y la tierra. Quienes observan e interpretan los astros, en tanto, leen la piedra para dar el pronóstico de las lluvias y los cultivos para la próxima temporada. Se eleva un pedido a los espíritus para que no falte agua y se invocan la luz divina de Tata Inti y los vientos del norte y el sur a Al Wayra.       

Uno de los rituales más destacados de la fecha es beber el tradicional té de ruda, una costumbre que surgió a partir de la advertencia de que agosto, cuando el frío se intensifica, era la época en la que crecía el número de muertes de la población y del ganado. De ahí que el refrán sostiene que “la caña con ruda, contra el mal ayuda”. Otro ritual ancestral es el sahúmo, practicado para alejar las malas energías y atraer las buenas. El momento central de la ceremonia es el descubrimiento de la boca de la Pachamama, que revela cómo será la temporada venidera.

Casa de Tucumán
en Buenos Aires
  • Suipacha 140 - C.A.B.A.
  • Provincia de Buenos Aires - Argentina
  • Código Postal: C1008AAD
  • (011) - 43220562
  • casaenbsas@tucumanturismo.gob.ar
Anexo Ente Tucumán turismo
  • Santa Fe 2121 - San Miguel de Tucumán
  • Tucumán- Argentina
  • Código Postal: 4000
  • +54 (0381)-2621377
  • informes@tucumanturismo.gob.ar
Logo Gobierno TucumánLogo Tucumán Turismo

Ente Autárquico Tucumán Turismo - 2025 | 24 de Septiembre 484 | C.P. 4000 San Miguel de Tucumán - Argentina | Tel:+54 (0381)4303644-+54 (0381)4222199| Email:informes@tucumanturismo.gob.ar

Desarrollado por Dpto. Informatica EATT 2025