17 de octubre de 2025
Logo Tucumán Turismo

¡Aaachilata, helado!: el mejor postre para hacer frente al calor tucumano

¡Aaachilata, helado!: el mejor postre para hacer frente al calor tucumano

Con su color fuscia y su sabor inigualable, la achilata ya es patrimonio nuestro.

Imagen de galería 1
Miniatura 1
Miniatura 2
Miniatura 3

Compartir

La temperatura poco a poco empieza a aumentar y se nos hace agua la boca por el postre más tucumano que nos quita la sed y llena del sabor más dulce: la achilata.


Este helado es símbolo de la multiculturalidad de nuestro país, que durante los siglos XIX y XX recibió grandes olas de inmigrantes de los países más diversos, sobre todo de Italia, algo que puede palparse con solo escuchar los apellidos más típicos y percibir nuestras costumbres, como por ejemplo la cocina. Este es el caso de la achilata.


Resulta que el nombre de esta delicia identificada por su vibrante color fucsia y textura granizada que se deshace en la boca proviene de la fonética de la frase “hay gelata” o bien “hay yelata”, que era pronunciada día tras día por los vendedores ambulantes que paseaban por las calles de la antigua Tucumán. Esta tergiversación fue la que pronto llevó a que se la empezara a conocer popularmente como achilata, tan tucumana que hoy integra la lista de sabores de cualquier heladería.


La receta para realizar este helado es muy fácil: consiste en hielo molido que se mezcla con colorante rojo o fucsia elaborado en base a jugos de fruta y, por supuesto, endulzantes o azúcar de caña. Su sabor es similar a la frutilla o el tutti frutti, un gusto que permanece en nuestro paladar durante mucho tiempo. Ya sea en vasito de plástico o en su versión premium en conito de galleta, es ideal para tomar “al paso”.     


Las costumbres actuales sumado a la necesidad de reversionar este clásico son las que fomentaron nuevas formas de consumir este manjar por la noche y en un contexto festivo, mezclado con algunas bebidas espirituosas, dando origen a “tragos de autor” inéditos y potentes como el Achivodka o la Ronchilata.


“¡Aaachilata, helado!”, esa frase simple y mágica, es placer para nuestros oídos en las mañanas y siestas calurosas en Tucumán. Postre popular por excelencia, ya es patrimonio nuestro, de todos los tucumanos. 

Casa de Tucumán
en Buenos Aires
  • Suipacha 140 - C.A.B.A.
  • Provincia de Buenos Aires - Argentina
  • Código Postal: C1008AAD
  • (011) - 43220562
  • casaenbsas@tucumanturismo.gob.ar
Anexo Ente Tucumán turismo
  • Santa Fe 2121 - San Miguel de Tucumán
  • Tucumán- Argentina
  • Código Postal: 4000
  • +54 (0381)-2621377
  • informes@tucumanturismo.gob.ar
Logo Gobierno TucumánLogo Tucumán Turismo

Ente Autárquico Tucumán Turismo - 2025 | 24 de Septiembre 484 | C.P. 4000 San Miguel de Tucumán - Argentina | Tel:+54 (0381)4303644-+54 (0381)4222199| Email:informes@tucumanturismo.gob.ar

Desarrollado por Dpto. Informatica EATT 2025