28 de octubre de 2025
Logo Tucumán Turismo

Ruta El Cadillal - Tafí Viejo (Ruta y Finca)

Ruta El Cadillal - Tafí Viejo (Ruta y Finca)

Explora este circuito.

Imagen de galería 1
Miniatura 1
Miniatura 2
Miniatura 3

Compartir

Powered by Wikiloc

Descripción del Circuito

Este recorrido de cicloturismo es muy popular entre los ciclistas de MTB y es adecuado tanto para salidas individuales como en grupo. Se destacan los paisajes de gran contraste, combinando cerros, plantaciones de cítricos y el espejo de agua en El Cadillal. La represa hidroeléctrica y otras infraestructuras hacen del circuito una experiencia muy atractiva. El recorrido también tiene puntos donde los ciclistas pueden disfrutar de la gastronomía local, el mercado de Tafí Viejo, y varios miradores.

Detalles Técnicos del Circuito:

  • Distancia: 48.9 km (se puede ajustar según la capacidad de los ciclistas)
  • Duración estimada: 3.5 horas
  • Desnivel: 480 m
  • Altitud mínima: 522 m
  • Altitud máxima: 708 m
  • Tipo de recorrido:
  • 15 km de asfalto
  • 35 km de camino rural consolidado (en buen estado)

Puntos de Interés Principales:

  • Cartel de Ingreso a El Cadillal
  • Dique Celestino Gelsi (El Cadillal)
  • Compuertas de la Represa Hidroeléctrica
  • Anfiteatro de El Cadillal
  • Aerosillas
  • Museo y bares en El Cadillal
  • Viaducto El Saladillo
  • Mercado de Tafí Viejo

Características Distintivas del Recorrido:

El recorrido incluye una combinación de asfalto y ripio, ofreciendo variedad y vistas espectaculares. A lo largo del camino, los ciclistas pueden disfrutar de paisajes naturales y estructuras impresionantes, como el viaducto El Saladillo y las compuertas del dique. El camino es apto para ciclistas de nivel moderado, aunque hay algunas zonas donde se debe circular con precaución debido a la angostura de la ruta, especialmente en el acceso al Viaducto.

Accesibilidad y Seguridad:

  • Punto de inicio: Shell de Constitución y RN9, San Miguel de Tucumán
  • Emergencias: Teléfono: 107
  • Seguridad: No se observan zonas de riesgo significativo para los ciclistas, aunque en la zona del Viaducto, debido a la angostura de la ruta, se debe circular de a uno con precaución.
  • Recomendaciones:
  • Evitar circular en la finca privada después de las 18:00, especialmente en invierno, debido a la cosecha de limones.
  • En invierno, no iniciar el recorrido después de las 14:30 h para evitar quedarte sin luz natural.

Estado de Conservación:

  • Estado de la ruta: Bueno
  • 15 km de pavimento en buen estado y 35 km de ripio consolidado.
  • Algunas zonas de la ruta hacia el Viaducto no tienen señalización, por lo que se sugiere evaluar la posibilidad de colocar carteles informativos en esta zona.
  • La ruta es generalmente bien mantenida, pero en la zona del viaducto y la finca privada, el ciclista debe estar alerta y respetar las normas locales.

Equipamiento Turístico:

  • Hay varios puntos de descanso en el recorrido como el Mercado de Tafí Viejo y el área del Dique El Cadillal, donde se pueden encontrar bares, kioscos, y pequeños restaurantes.
  • En El Cadillal, además de los bares, hay actividades recreativas como aerosillas, mercados y áreas de descanso.
  • Hay varias opciones de camping, incluyendo en El Cadillal. Se puede acampar en zonas habilitadas como Las Moreras y otros complejos cercanos al dique.
  • Servicios adicionales:
  • Baños: Disponibles en la estación de servicio al inicio del recorrido.
  • Gomería: En el punto de inicio.
  • Puestos de hidratación: En varios puntos a lo largo del recorrido, especialmente cerca de las áreas de esparcimiento.
  • Cajeros automáticos: En El Cadillal y Tafí Viejo.

Recomendaciones Generales:

  1. Preparación física: Asegúrate de estar en buena forma física, ya que el circuito tiene una combinación de caminos pavimentados y ripiosos.
  2. Equipamiento: Es recomendable llevar una cámara de repuesto, parches y líquidos para la hidratación.
  3. Precaución en las zonas estrechas: La ruta hacia El Viaducto es angosta, por lo que se debe circular de a uno, especialmente en invierno cuando las condiciones pueden hacer que la visibilidad sea reducida.
  4. Horarios sugeridos: En invierno, es mejor iniciar el recorrido antes de las 14:30 h para evitar problemas de visibilidad en el regreso.
  5. Cuidado con los animales: Si bien no es un lugar particularmente peligroso, siempre es importante estar atento a cualquier animal en el camino, especialmente si se circula en zonas cercanas a las fincas de cítricos.

Este circuito es una excelente opción para ciclistas de nivel moderado que buscan disfrutar de un día de naturaleza y aventura, combinando asfalto, ripio, paisajes hermosos y puntos turísticos destacados de la región.

Casa de Tucumán
en Buenos Aires
  • Suipacha 140 - C.A.B.A.
  • Provincia de Buenos Aires - Argentina
  • Código Postal: C1008AAD
  • (011) - 43220562
  • casaenbsas@tucumanturismo.gob.ar
Anexo Ente Tucumán turismo
  • Santa Fe 2121 - San Miguel de Tucumán
  • Tucumán- Argentina
  • Código Postal: 4000
  • +54 (0381)-2621377
  • informes@tucumanturismo.gob.ar
Logo Gobierno TucumánLogo Tucumán Turismo

Ente Autárquico Tucumán Turismo - 2025 | 24 de Septiembre 484 | C.P. 4000 San Miguel de Tucumán - Argentina | Tel:+54 (0381)4303644-+54 (0381)4222199| Email:informes@tucumanturismo.gob.ar

Desarrollado por Dpto. Informatica EATT 2025