28 de octubre de 2025
Logo Tucumán Turismo

Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán

Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán

Imagen de galería 1

La Iglesia Catedral engalana el Casco Histórico de la capital.

Miniatura 1
Miniatura 2
Miniatura 3

Compartir

La Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán te invita a sumergirte en la gesta de la independencia de nuestro país, que nació en sus calles adoquinadas y cuyo aura perdura hasta el día de hoy. Uno de sus principales paseos es el Casco Histórico, la zona más antigua de la ciudad, donde podrás conocer y recorrer los edificios más importantes como el Museo Casa Histórica de la Independencia, la Casa de Gobierno (donde antes se erigió el Cabildo) y los museos y templos religiosos, sitios empapados de historia que circundan a la plaza principal, la Plaza Independencia.


Plaza Independencia

Es el paseo central de la ciudad y en ella se exhibe la estatua de la Libertad, realizada por la célebre escultora Lola Mora. Construida con el objetivo de albergar los edificios de gobierno y la Iglesia Catedral, con el paso del tiempo creció y se convirtió en el principal paseo público, rodeada por museos y comercios. La rodean la Casa de Gobierno, el Jockey Club Tucumán, la Federación Económica de Tucumán, la Casa Padilla, el Centro Cultural Rougés y el teatro Mercedes Sosa. 


Casa de Gobierno   

Una de las visitas imperdibles en la capital es la Casa de Gobierno, monumento histórico nacional y de fachada deslumbrante. Su construcción se produjo por la necesidad de impulsar la renovación urbana y el desarrollo de San Miguel de Tucumán al reemplazar al Cabildo de los tiempos coloniales.

Sin dudas, uno de los detalles más impactantes para quienes lo visitan es su diseño y arquitectura ecléctica que combina barroco francés con elementos italianizantes y adornos art nouveau. Su Salón Blanco, recinto más importante, es utilizado para los actos oficiales y por él pasaron personajes de la política y la cultura. Cabe destacar que en el edificio descansan los restos de uno de los tucumanos más distinguidos de la historia argentina: Juan Bautista Alberdi.

La Casa de Gobierno ofrece visitas guiadas gratuitas de lunes a viernes (excepto feriados) a las 9.00; 10.30; 12.00; 14.00; 15.00; y 16.00 horas. 

Dirección: 25 de Mayo 90, San Miguel de Tucumán


Parque 9 de Julio

Al visitar la Ciudad Histórica un imperdible para conocer es el Parque 9 de Julio, que con 200 hectáreas es considerado el parque más grande del Norte Argentino. Fue diseñado por el célebre paisajista Charles Thays y se inauguró en 1916, para el centenario de la independencia del país.

El Parque 9 de Julio contiene numerosos sitios para visitar:

El Museo de la Industria Azucarera, Casa del Obispo Colombres.

El Reloj Floral, un ícono del parque que merece una fotografía.

El Lago San Miguel

El Rosedal

El Palacio Municipal de Deportes donde se realizan eventos artísticos

El Tucumán Lawn Tennis Club

El Autódromo Municipal Nasif Estéfano

Bares, restaurantes y sitios de esparcimiento para niños y jóvenes


Circuito de Templos Históricos

La Ciudad Histórica destaca por su gran cantidad de templos religiosos que constituyen una visita obligada. Entre ellos se pueden mencionar a la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación y la Basílica Menor Nuestra Señora de la Merced, que resguarda grandes reliquias de la historia del país. Otros templos de importancia son la Iglesia Santo Domingo y la Iglesia y Convento de San Francisco, que en la actualidad se encuentra en refacción y ostenta en su fachada sus colores originales. 


Vida Nocturna

La capital ofrece un interesante abanico de opciones gastronómicas con una gran variedad de bares, entre los que destacan las clásicas "sangucherías", que preparan uno de los platos estrella de Tucumán, el sánguche de milanesa y las parrilladas o restaurantes de comidas regionales. Además, la capital tucumana tiene una agitada vida cultural con teatros y espacios que ofrecen una diversidad de propuestas artísticas.

San Miguel de Tucumán nuclea numerosas sangucherías famosas.

San Miguel de Tucumán nuclea numerosas sangucherías famosas.

Casa de Tucumán
en Buenos Aires
  • Suipacha 140 - C.A.B.A.
  • Provincia de Buenos Aires - Argentina
  • Código Postal: C1008AAD
  • (011) - 43220562
  • casaenbsas@tucumanturismo.gob.ar
Anexo Ente Tucumán turismo
  • Santa Fe 2121 - San Miguel de Tucumán
  • Tucumán- Argentina
  • Código Postal: 4000
  • +54 (0381)-2621377
  • informes@tucumanturismo.gob.ar
Logo Gobierno TucumánLogo Tucumán Turismo

Ente Autárquico Tucumán Turismo - 2025 | 24 de Septiembre 484 | C.P. 4000 San Miguel de Tucumán - Argentina | Tel:+54 (0381)4303644-+54 (0381)4222199| Email:informes@tucumanturismo.gob.ar

Desarrollado por Dpto. Informatica EATT 2025