28 de octubre de 2025
Logo Tucumán Turismo

Las Huellas de Mercedes Sosa

Las Huellas de Mercedes Sosa

Imagen de galería 1
Miniatura 1
Miniatura 2

Compartir

Con el objetivo de declarar la voz de la principal referente de la música de Tucumán, Mercedes Sosa, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Ente Tucumán Turismo junto a otros organismos del Estado y la Fundación Mercedes Sosa para la Cultura que preservan el legado de la artista, planificaron el proyecto “Las Huellas de Mercedes Sosa”, un homenaje sin precedentes a la cantante y que busca destacar los sitios que fueron importantes en la Vida de la Negra:


El Parque 9 de Julio y su casa, en donde en la actualidad se emplaza el Museo Mercedes Sosa Casa Natal...


La Escuela Superior San Martín, donde se formó...


El Hotel Metropol, donde habló con la prensa y la sociedad tucumana tras su exilio...


El Museo Folklórico Provincial Manuel Belgrano, donde una sala lleva su nombre...


La Peña El Alto de la Lechuza, una de las más antiguas del país, donde su profunda y cálida voz resonó...


El Cerro San Javier con sus paisajes que tanto amaba ver y el rincón tucumano donde decidió que sus cenizas fueran eternas...


A través de estas huellas, los tucumanos y turistas pueden recorrer aquellos lugares que marcaron cada una de las etapas de su vida y obtener mayor información sobre ellos.


De concretarse el objetivo mayor de este proyecto, la de Mercedes Sosa se convertirá -junto a la de Carlos Gardel- en la única voz declarada Patrimonio de la Humanidad.


“Ha sido una de las más grandes cantantes de la historia Argentina y del mundo también, porque ha sido un símbolo de América Latina para el planeta. Yo siempre la he admirado mucho; tiene todo lo que tiene que tener un cantante; tenía un timbre de voz excepcional, de esos artistas que abren la voz, pronuncian una frase y te conmueven”, expresó Jairo, cantor que la acompañó en un sinfín de ocasiones en escenarios de todo el mundo.


"Ella está acá, en su casa, presente. Estas acciones son las que importan, las que van a perdurar. Para nosotros estar en este lugar es muy movilizante. Ella venía acá, elegía descansar y reflexionar en este mirador. Esto y las huellas van a quedar. Nosotros no, pero ella perdurará por siempre. Eso es lo más importante", manifestó su nieto, Agustín Matus, sobre la iniciativa que incluyó la inauguración de la puesta en valor del mirador en su honor en San Javier.

Casa de Tucumán
en Buenos Aires
  • Suipacha 140 - C.A.B.A.
  • Provincia de Buenos Aires - Argentina
  • Código Postal: C1008AAD
  • (011) - 43220562
  • casaenbsas@tucumanturismo.gob.ar
Anexo Ente Tucumán turismo
  • Santa Fe 2121 - San Miguel de Tucumán
  • Tucumán- Argentina
  • Código Postal: 4000
  • +54 (0381)-2621377
  • informes@tucumanturismo.gob.ar
Logo Gobierno TucumánLogo Tucumán Turismo

Ente Autárquico Tucumán Turismo - 2025 | 24 de Septiembre 484 | C.P. 4000 San Miguel de Tucumán - Argentina | Tel:+54 (0381)4303644-+54 (0381)4222199| Email:informes@tucumanturismo.gob.ar

Desarrollado por Dpto. Informatica EATT 2025