Colalao del Valle
Colalao del Valle

Enclavado en el Valle Calchaquí, en el kilómetro 4.308 de la Ruta Nacional 40, se encuentra Colalao del Valle, famoso por sus viñedos que conforman la Ruta del Vino de Tucumán. En el destino te esperan bodegas como Las Arcas de Tolombón, Río de Arena, Chico Zossi y Luna de Cuarzo, solo por nombrar algunas de las que se afincan sobre esta ruta.
En su calendario destacan la Fiesta del Antigal, una antigua celebración vinculada a los pueblos originarios de la zona. Durante este festejo se realizan exposiciones de artesanos y degustaciones de comidas y bebidas típicas. Además, se puede disfrutar de desfiles de caballos y gauchos y actividades de destreza criolla. Cada julio, por otro lado, en Colalao se celebra la Fiesta del Ponchi, que rinde honor a una bebida popular del valle elaborada con aguardiente, azúcar, canela y huevo batido. Esta festividad se acompaña con bailes y degustaciones de gastronomía local.
El Pichao, un destino para vivir el turismo rural
Ubicado a 8 kilómetros de Colalao del Valle, el pueblo de El Pichao es un destino ideal para experimentar el turismo rural. Sus pobladores crían su propio ganado y cultivan frutos utilizados para elaborar sus afamados dulces de membrillo, cayote, manzana, higo y pera. Así nació una de sus festividades más populares, la Fiesta Provincial de los Dulces Artesanales, que se celebra cada febrero. Otro imperdible para aquellos que buscan experimentar el turismo arqueológico son las Ruinas de Condorhuasi.

