Ruinas de La Ciudacita
Ruinas de La Ciudacita

Situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, en los Nevados del Aconquija, se encuentra este asentamiento incaico de un valor cultural incalculable. La construcción consiste en pircas de un metro de altura que se cree respondió a la necesidad del pueblo de vincularse con los hombres del llano al permitir la visión de la zona donde nace el sol. Las poblaciones fueron desocupadas hacia la mitad del siglo XVII, al finalizar la segunda guerra calchaquí.
Hoy en día el asentamiento se puede visitar en el Parque Nacional Aconquija, siempre acompañado por guías expertos en montañismo, y permite observar los estragos del paso del tiempo y la acción de los animales en la construcción.
Cabe destacar que la región posee un clima extremo. En las noches de invierno la temperatura puede alcanzar los -20° C, en tanto que los días de verano suele llegar a los 30° C.
Un gran misterio envuelve a este asentamiento. Hasta el momento no se han hallado cementerios y no hay posibilidades de sembrar la tierra debido al clima hostil. Se cree que cumplió la función de centro ceremonial, puesto de vigilancia u observatorio astronómico. Según la creencia generalizada, se trata de la construcción Inca más importante al sur de Machu Picchu en Perú.
Elegí entre nuestros guías habilitados que te ayudarán a tener la mejor experiencia.
