Ruta 40. Carretera mágica y legendaria.
Ruta 40. Carretera mágica y legendaria.
En poco más de 30 kilómetros, Tucumán deja una huella imborrable en la afamada Ruta 40, que une el país de norte a sur. Descubrí sus productos.

La Ruta 40 encierra numerosas fiestas populares como la Pachamama, que se distingue por el color de sus cajas y las melodías de sus coplas.
Destacada entre las diez carreteras más memorables del mundo por sus paisajes, su extensión y su variedad de regiones, la Ruta Nacional 40 atraviesa nuestra provincia y en solo 37,1 kilómetros permite vislumbrar atractivos que te dejarán sin aliento.
“La 40” recorre el oeste de nuestro país de punta a punta, bordeando la Cordillera de los Andes y siguiendo en algunos tramos la traza del Camino del Inca. Esta ruta permite experimentar los distintos climas del país, su flora, fauna, conocer mitos y leyendas y disfrutar de las comidas típicas de cada región. Atraviesa restos arqueológicos de antiguos poblados precolombinos, lugares de residencia de pueblos originarios y escenarios de importantes eventos que forjaron la nación Argentina.
Los atractivos que integran la Ruta 40 en Tucumán:
- Fiestas Populares: La identidad del valle se plasma en las coloridas y divertidas festividades que organizan las comunidades originarias, manteniendo vivas las tradiciones ancestrales que atraen a visitantes de todo el país y el mundo.
- Ruta del Artesano: Es uno de los productos estrella de la provincia e invita a los turistas a conocer la cultura viva del valle de una manera única y singular, realizando un recorrido por talleres artesanales donde pueden adquirir piezas elaboradas a mano con una gran diversidad de materias primas.
- Ruta del Vino: Se trata de una visita a la zona vitivinícola de Tucumán, integrada por bodegas y viñedos enmarcados en un paisaje de ensueño. Allí es posible adentrarse en los procesos productivos y degustar exquisitos vinos de altura.
- Turismo Rural Comunitario: Las localidades de Amaicha del Valle, Quilmes, Talapazo y El Pichao abren sus puertas a los turistas para permitirles vivenciar momentos únicos compartiendo las actividades de su cotidianidad y en contacto con la comunidad.
- Observación Astronómica: A solo 8 kilómetros de Amaicha del Valle uno puede toparse con el Observatorio Astronómico de Ampimpa, que ofrece diferentes programas educativos y visitas tanto diurnas como nocturnas ideales para la observación de los astros en uno de los mejores escenarios para hacerlo. Además, se brindan servicios de alojamiento, gastronomía y guiados.
- Turismo Rural: En este trayecto existen diferentes servicios vinculados al turismo rural a través de la producción de vino patero, la elaboración de quesos y la cosecha de nueces y frutos para la realización de dulces artesanales.
- Turismo Arqueológico: Este corredor posee una gran diversidad de vestigios arqueológicos como las ruinas de Condorhuasi y la Ciudad Sagrada de Quilmes, un complejo arqueológico precolombino de gran magnitud que albergó a más de 15.000 habitantes.

La mítica Ruta 40 te sorprende con paisajes alucinantes en Tucumán.