Museo de Ciencias Naturales. Fundación Miguel Lillo




Muy cerca del centro de la ciudad, el visitante podrá sumergirse en este maravilloso espacio natural.


Miguel Lillo (1862 - 1931) fue un naturalista tucumano, dedicado al estudio de las ciencias exactas, físicas y naturales. El museo le debe su nombre ya que, el sabio autodidacta, donó en el año 1930 su propiedad, su biblioteca, sus colecciones botánicas y zoológicas y dinero en efectivo a la Universidad. Con todo ello se creó la fundación, soporte académico del instituto y del museo.


El mismo, está constituido por dos salas dedicadas a biología, geología y paleontología. La muestra permanente cuenta con una exhibición de minerales, restos fósiles de la “Era del hielo” y elementos que componen al noroeste argentino, mientras que en la  muestra temporal, se pueden apreciar componentes de la fauna argentina y africana y una gran variedad de insectos.


El museo se complementa con la exposición a cielo abierto que constituye el jardín botánico de la institución. Con más de 80 especies autóctonas del noroeste argentino, se destacan las  más representativas de la selva tucumano-boliviana. En 1998, comenzó a formar parte de la “Red Argentina de Jardines Botánicos”, la cual integra los jardines científicos más importantes del país.


Dirección: Miguel Lillo 251 - San Miguel de Tucumán


Teléfono: (0381) 4234127
Web: http://www.lillo.org.ar
Redes sociales: https://www.facebook.com/Museo-Miguel-Lillo-de-Ciencias-Naturales-200405633361552

Consultar horarios en nuestras oficinas de Informes