Resulta de vital importancia y al mismo tiempo una necesidad cada vez mayor el hecho de acceder a estadísticas confiables y oportunas, que ofrezcan a destinatarios públicos o privados, la información sobre el comportamiento y tendencias del sector turístico, el Ente Autárquico Tucumán Turismo frente a esta perspectiva estimó dar origen a un Observatorio Turístico provincial el cual se puso en marcha desde el año 2012.
Un observatorio turístico es:
* Es una herramienta de análisis y seguimiento de la actividad turística de la Provincia
* Un espacio para generar y administrar flujos de información para el sector turístico
* Busca ser un espacio de participación que convoque al sector publico, privado y académico, generando un espacio interinstitucional, que posibilita un visión integral de la actividad
Tiene como objetivos:
* Tener mayor conocimiento de la actualidad turística (oferta y demanda), su evolución reciente y las principales tendencias
* Minimizar la incertidumbre en el manejo de la información para toma de decisiones
* Promover la investigación para mejorar la competitividad, por ejemplo a través de estudios de mercado
* Diseñar y aplicar metodologías de búsqueda de la información para elaborar estadísticas sobre variables turísticas específicas y su impacto
* Se concibe como una herramienta para la toma de decisiones, que permita apoyar los procesos de planeación y de toma de decisiones, tanto en la esfera pública como privada, en ámbitos fundamentales para la actividad como la planificación en un sentido amplio, la promoción, el financiamiento o la inversión
Principales ejes de acciones:
* Selección de los principales indicadores para monitorear el turismo a nivel Provincial.
* Relevamiento de información
* Interpretación de datos
* Elaboración de informes periódicos:
* Informe de coyuntura turística (mensuales)
* Informes de Temporada (vacaciones verano, semana santa e invierno)
* Informe especiales (sobre oferta, sobre determinados segmentos, etc.)
Mail de contacto: estadisticas@tucumanturismo.gob.ar
